Agrégateur de contenus

Mediante Decreto 47/2016, de 15 de marzo, se ha designado Valderejo-Sobrón-Sierra de Árcena (ES2110024) Zona Especial de conservación y Zona de Especial Protección para las Aves y se han aprobado las medidas de conservación del Espacio Natural Protegido.

 

La parte de ese territorio que se conoce como Valderejo, ya fue declarada Parque Natural mediante el Decreto 4/1992, de 14 de enero. En 2022 se aprobó el Segundo Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN II) por Decreto 152/2022 de 13 de diciembre. Adicionalmente, mediante Decreto 146/2002, de 18 de junio, se aprobó el II Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural.

 

En relación a los Espacios Naturales Protegidos que forman parte de la Red Natura 2000,la LEY 9/2021, de 25 de noviembre, establece en su artículo 59.2 que "Con base en los objetivos de conservación, las normas y las directrices aprobadas por el departamento de la Comunidad Autónoma del País Vasco con competencias en materia de patrimonio natural, los órganos forales de los territorios históricos aprobarán las actuaciones de conservación o medidas apropiadas para mantener los espacios en un estado de conservación favorable, las medidas apropiadas para evitar el deterioro de los hábitats naturales y de los hábitats de las especies, así como las alteraciones que repercutan en las especies que hayan motivado la designación de estos espacios.”

 

En cumplimiento de lo establecido en dicho artículo, se establecen las Directrices y Medidas de Gestión de la ZEC-ZEPA Valderejo-Sobrón-Sierra de Árcena (ES2110024). Estas medidas responden a los objetivos de conservación establecidos en el Anexo II del Decreto de designación de la ZEC-ZEPA denominado ‘Documento de información ecológica, objetivos y normas para la conservación y programa de seguimiento en la ZEC-ZEPA Valderejo–Sobrón–Sierra de Árcena (ES2110024)” y se estructuran en función de los elementos clave de gestión identificados en el mencionado Anexo II.

 

 

  • Normativa del espacio:

  • DECRETO 3/1992, de 14 de enero, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del área de Valderejo. 
  • DECRETO 4/1992, de 31 de marzo, por el que se declara Parque Natural el área de Valderejo. 
  • DECRETO 47/2016, de 15 de marzo, por el que se designa Valderejo-Sobrón-Sierra de Árcena (ES2110024) Zona Especial de Conservación y Zona de Especial Protección para las Aves, con sus medidas de conservación. 
  • ACUERDO 345/2017, del Consejo de Gobierno Foral de 6 de junio, que aprueba con carácter definitivo el III Plan rector de uso y gestión (PRUG) y el documento de directrices y medidas de gestión del espacio red natura 2000 ZEC/ZEPA de Valderejo -Sobron - Sierra de Árcena ES2110024. 
  • DECRETO FORAL 52/2007, del Consejo de Diputados de 26 de junio, que aprueba normas reguladoras de las autorizaciones para circular con vehículos a motor por los caminos y pistas de tránsito restringido del Parque Natural de Valderejo.
  • ORDEN FORAL 177/2020, de 29 de julio, regulación y limitación de estacionamiento de vehículos en los espacios naturales protegidos de Álava para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID19.
  • ORDEN FORAL 152/2020, de 13 de diciembre, por el que se aprueba el II Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Espacio Protegido del Patrimonio Natural Valderejo-Sobrón-Sierra de Árcena, Parque Natural Valderejo, Zona Especial de Conservación y Zona de Especial Protección para las Aves.

Taller de cultivo de setas

Parketxe de Valderejo

 

¿Quieres aprender a cultivar tus propias setas? Sí, sí, has leído bien. En este taller que te proponemos conocerás todas las claves del arte de cultivar hongos y realizarás tu propio cultivo de setas comestibles. Además, tras la actividad, los participantes que quieran tendrán la opción de estar en un grupo de WhatsApp durante un mes para para hacer un seguimiento de los cultivos hasta que salgan las setas.

 

 

Aviso: Cada participante se llevará a casa un cultivo 30x40 cm aproximadamente y unos 2 kilos de peso.

 

Fecha
24/06/2023
Horario
10:30-13:30
Lugar
Parketxe de Valderejo

Idioma
Castellano
Dirigido a
Todos los públicos
Prévisualisation

Conoce las mariposas del Parque Natural de Valderejo

Parketxe de Valderejo

¿Quieres conocer el apasionante mundo de las mariposas? En esta actividad realizaremos un recorrido guiado por el Parque Natural de Valderejo identificando las distintas especies de este grupo de insectos y conociendo más sobre su biología, características y secretos.

 

Avisos:

  • En caso de que se prevean altas temperaturas para el día de la actividad, esta se realizará el mismo día por la noche, enfocada a mariposas nocturnas. Las personas inscritas serán avisadas con suficiente antelación.
  • La visita consistirá en un recorrido naturalístico por el Parque Natural de Valderejo, por lo que se desaconseja acudir con sillas o carritos de bebés.
Fecha
10/06/2023
Horario
11:00-13:30
Lugar
Parketxe de Valderejo

Idioma
Castellano
Dirigido a
Para todos los públicos
Prévisualisation

A continuación, te proponemos una gran variedad de actividades para vivir y sentir la naturaleza a lo largo de la primavera de 2023.

 

Todas las actividades están relacionadas, de una u otra manera, con el patrimonio natural y cultural que nos rodea y están enfocadas a mostrar la forma de aprender a vivir de un modo más sostenible.

Turismo familiar valderejo

Turismo familiar

Si quieres montar un plan con peques, el Parque Natural tiene un conjunto de recursos que puedes utilizar.

Te proponemos las siguientes ideas:

 

  • Recorrido interpretativo por el pueblo de Lalastra. Hay un conjunto de elementos etnográficos que se pueden visitar, empezando por el museo etnográfico, y continuando por el potro de herrar, el lavadero, la bolera, el reloj de sol de la iglesia, el horno de pan y el molino, de camino a Villamardones.
  • Un picnic en el área recreativa de Lalastra, con columpios, merendero y barbacoas.
  • Visita la Casa la Parque y conoce mejor el patrimonio natural que os rodea. La maqueta de la carroñada seguro que no pasa desapercibida. Todo el edificio es accesible con carrito de bebes y hay cambiapañales en los baños.
  • Pasa un rato en el observatorio de pequeñas aves que hay detrás de la Casa del Parque.

 

Turismo familiar valderejo
Turismo familiar valderejo
Turismo familiar valderejo
Turismo familiar valderejo
Turismo familiar valderejo
Turismo familiar valderejo

Si lo que quieres es realizar un itinerario te hacemos las siguientes propuestas:

1. Senda Purón- Desfiladero: esta ruta tiene 10,4 km de distancia con un desnivel aproximado de 300 m y con una duración de 3h y 15 mins (ida y vuelta.). Muy recomendable para peques andarines de más de 7 años.

2. La senda de San Lorenzo también es adecuada para familias por ser muy bonita (diferentes bosques, vistas…) La distancia es la mitad que la del desfiladero 5,2 km ida y vuelta con un desnivel de 250m y una duración de 1h y 40 mins. Pasa por el molino y el pueblo abandonado de Villamardones y su única dificultad son los últimos 200 metros, cuando se deja atrás el pinar, donde la subida tiene un desnivel más fuerte, sin embargo, al ser un tramo relativamente corto no supone gran esfuerzo.

3. Para los menores de 7 años se puede ir hasta la presa de los alemanes, situada a 10 minutos a pie desde Lahoz (525 metros), donde se pueden encontrar gran variedad de anfibios y de flores en las campas.

4. Otra alternativa sencilla consiste en acercarse hasta el pueblo abandonado de Villamardones (1,16 km por la Senda San Lorenzo) y merendar junto a su tejo centenario.

5. Por último, existe un itinerario didáctico que tiene una distancia de 5km, con una dificultad baja y que puede realizarse en 1h y 30mins. El itinerario está preparado con diferentes paneles explicativos sobre diferentes recursos naturales que se pueden observar a lo largo del recorrido. Los paneles de éste también están adaptados para personas con diversidad visual ya que las explicaciones están en braille.

A lo largo del año organizamos un montón de actividades para familias. Apúntate a nuestro Newsletter y no te pierdas ninguna!

Suscríbete a nuestro newsletter

Turismo familiar

 

Visita casa del parque Valderejo

Visita la casa del parque f

Valderejoko Parkeko Parketxea Lalastrako herrigunean dago. Eraikina antzina haraneko eskola zegoen lekuan dago. Azpiegitura hori beste altuera batekin zaharberritu eta handitu zen, harrera, informazio eta interpretazio zentroaren funtzioak bete ahal izateko, eta, horrez gain, parkeko langileentzako bulegoak ere jartzeko. Aldapa batek elkar lotzen dituen bi solairu ditu. Bi solairuek 278 m2-ko azalera erabilgarria dute guztira, non zerbitzu horiek ematen baitira.

Gasteiztik A-1 errepidetik joango gara Langraiz Okaraino. Ondoren Pobes, Gesaltza Añana eta Espejo norabidea hartzen da, Uribarri Gaubeara iritsi arte. San Zadornilgo Donemiliagan hasten da Lalastrara doan bidea.

Interpretazio erakusketa

Parketxean, interpretazio erakusketa bat du ikusgai jendeak. Beheko solairuan, 146 m2-ko azalera erabilgarria du, eta harrera eta informazio mostradore bat eta parkearen maketa bat daude.

Goiko solairua 132 m2 ingurukoa da, eta panel eta maketa interaktiboetan oinarritutako interpretazio erakusketa baterako erabiltzen da. Hona hemen zein diren erakusketako gai nagusiak:

  • Orkatzaren bizitza. Ungulatu honen ezaugarri morfologikoei buruzko informazio panelak daude.
  • Parkearen geologia eta geomorfologia. Parkearen eraketa geologikoa azaltzen duten azalpen panelak. Gainera, parkeko arroken erakusketa bat dago.
  • Herbarioa. Tiradera altzari bat dago, Mediterraneoko ekosistemaren landarerik bereizgarrienetako herbarioa duena.
  • Hegazti sarraskijaleen portaera. Hegazti sarraskijaleak irudikatzen dituzten maketak: sai arrea, errege mirua, sai zuria, korbidoak eta haien elikadura ohiturak.

Proiekzio gelak 35-40 lagun hartzeko lekua dauka. Egun, ikus-entzunezko bi material ikus daitezke, bata helduentzat eta bestea marrazki bizidunena, zabalkunde handiagokoa, non Valderejoren alderdirik nabarmenenak islatzen baitira. Parketxeko jendeari arreta emateko zerbitzuak ikus-entzunezko material hori eskaintzen duenez, ez dago ordutegi finkorik emanaldietarako. 25 minutu inguru irauten dute, eta nola euskaraz hala gaztelaniaz daude.

Gainera, Parketxean museo etnografikoa dago. Zentroa antzina Valderejoko Udaletxea zegoen lekuan kokatuta dago, Lalastrako kale nagusian, elizara iritsi aurretik. Bertan daude elementu historikoak, artisautzakoak eta landakoak, eta horien bitartez haran berezi honetako antzinako bizilagunen tradizioak eta bizitzeko modua nolakoak ziren ezagutuko dugu: teilak egitea, saskigintza, erlezaintza, eta abar.

Esparruko arauak

  • Natura guneko langileen jarraibideak bete behar dira uneoro, eta horrelako tokietara bisita egiteko gutxieneko kortesia arauak bete behar dira.
  • Parketxearen barruan ezin da arineketan egin, oihu egin, jan eta edan.
  • Ezin da ezer lurrera bota, ez barruan ez kanpoan. Horretarako, zaborrontziak eta edukiontziak daude.
  • Debekatuta dago erretzea esparru guztian.
  • Erakusketetako elementuak eta altzariak kontuz erabili behar dira, eta ezin daitezke lekuz aldatu.
  • 8 urtetik beherakoak heldu batekin joan behar dira.
  • Errespetatu gela bakoitzeko gehienezko lekuak.

 

JENDAURREKO ARRETA

Contacto

Telefonoa: 945 35 31 46

e-posta: parquevalderejo@parques.araba.eus 

Horario

Neguan (urritik martxora):

  • Asteartetik ostiralera, 9:00-15:00
  • Larunbat, igande eta jaiegunetan, 10:00-14:30 eta 15:30-17:30

Udan (apiriletik irailera):

  • Asteartetik igandera, 10:00-14:30 eta 16:00-19:00

Corresponde a la Diputación Foral de Álava la gestión de los espacios naturales protegidos alaveses, concretamente al Servicio de Patrimonio Natural del Departamento de Medio Ambiente y Urbanismo. Este Servicio ejerce de órgano Gestor, y tiene las funciones siguientes:

 

  • a) Elaborar anualmente el presupuesto y el programa de gestión.
  • b) Administrar los fondos procedentes de los servicios propios y los recursos que puedan recibir del exterior.
  • c) Velar por el cumplimiento en el ámbito de los espacios naturales protegidos de las normas que para su protección se prevean en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales o, en su caso, en la norma de su declaración, emitiendo los informes y las autorizaciones pertinentes.
  • d) Ejercitar la potestad sancionadora prevista en el DECRETO LEGISLATIVO 1/2014, de 15 de abril. En los parques naturales existe un órgano asesor y colaborador propio, denominado Patronato, adscrito al órgano gestor del parque natural.

En los parques naturales existe un órgano asesor y colaborador propio, denominado Patronato, adscrito al órgano gestor del parque natural.

Son funciones del Patronato:

 

  • a) Promover y realizar cuantas gestiones considere oportunas a favor del espacio natural protegido.
  • b) Velar por el cumplimiento de las normas establecidas en el espacio natural.
  • c) Aprobar los proyectos de los Planes Rectores de Uso y Gestión y sus subsiguientes revisiones.
  • d) Aprobar los programas anuales de gestión.
  • e) Aprobar el presupuesto y el programa anual de inversiones y actuaciones.
  • f) Aprobar las memorias anuales de actividades y resultados elaborados por el Director-Conservador o la Directora-Conservadora, proponiendo las medidas que considere necesarias para corregir disfunciones o mejorar la gestión.
  • g) Informar los proyectos de actuación compensatoria a realizar en las áreas de influencia socioeconómica del parque natural.
  • h) Proponer las medidas que considere oportunas para la conservación, mejora y conocimiento de los parques naturales y para el desarrollo económico y social de la zona.
  • i) Promover y fomentar actuaciones para el estudio, divulgación y disfrute de los valores del parque natural. La composición del Patronato se desarrolla en el decreto de declaración de Parque Natural.

 

La composición del Patronato se desarrolla en el decreto de declaración de Parque Natural.

 

Documentos:

 

Prévisualisation
1 de 42

AGENDA DE
ACTIVIDADES

 

VER ACTIVIDADES

 

Batidas de caza en tiempo real

 

VER BATIDAS
Prévisualisation

Agenda de actividades

Prévisualisation
Prévisualisation
Prévisualisation
Prévisualisation
Prévisualisation